Es imprescindible saber que cuanto antes se detecten las dificultades, antes conseguiremos afrontarlas y superarlas, mejorando las oportunidades futuras. Es normal tener dudas antes de consultar. Si os preocupa alguna de estas áreas conviene consultar, aunque sólo sea para aclarar dudas.
A la hora de acostarse tiene dificultades para quedarse sólo/a.
Tiene problemas con la comida (no come, come demasiado, sólo come algunos alimentos.
Tiene dificultades para aceptar órdenes y respetar las normas, le cuesta mucho tolerar la frustración
No consigue controlar el pis y la caca.
Tiene problemas a la hora de regular o expresar sus emociones.
Las pataletas son incontrolables y le cuesta controlar la agresividad.
No habla, al llamarle no mira.
No juega.
Por otro lado, desde el rol de padre/madre, puede ocurrir que, tras una infancia difícil no se quiera que los/as peques pasen por lo mismo. para ello, es necesario conocer la manera de identificar y afrontar estos miedos.
Puede ocurrir que el bebé todavía no haya nacido, pero que las dudas nos desborden por momentos. En este caso, también sería conveniente consultar. De igual manera, sería bueno consultar para obtener herramientas para afrontar situaciones difícilesen un momento puntual de la vida, para mejorar el vínculo con los/as peques y para aprender a identificar y expresar las emociones.